Cuando pensamos en Valle de Bravo y Avándaro, solemos imaginar tranquilidad, naturaleza y buen clima… pero este destino tiene una cara más activa y vibrante que muchos visitantes no conocen.
Ya sea que viajes en pareja, con amigos o en familia, hay experiencias únicas que puedes vivir durante tu estancia —actividades que conectan con el entorno, despiertan adrenalina o simplemente te ayudan a reconectar contigo mismo.
Aquí te dejamos algunas de las experiencias y tours más memorables que puedes disfrutar en la zona:
Tour en bicicleta de montaña en Avándaro
Avándaro es un paraíso natural para quienes aman explorar sobre dos ruedas. Sus caminos de tierra, senderos en medio del bosque y miradores naturales hacen que el ciclismo de montaña sea una de las actividades más auténticas de la zona.
Existen varios puntos de partida, pero muchos prefieren comenzar su ruta cerca del centro de Avándaro, donde hay tiendas que ofrecen bicicletas en renta y tours guiados. Los recorridos suelen adaptarse al nivel del grupo: si eres principiante, hay caminos más tranquilos con vistas al lago; si buscas adrenalina, también hay bajadas técnicas y ascensos desafiantes.
Los tours suelen incluir un pequeño refrigerio y algunos operadores ofrecen vehículo de asistencia para grupos grandes. Es recomendable reservar con al menos un día de anticipación, sobre todo en fines de semana o temporada alta.
Paseo en Razer: aventura todoterreno en Avándaro
El entorno natural de Avándaro se disfruta de muchas maneras, pero pocas son tan emocionantes como un paseo en Razer. Estos vehículos todoterreno permiten recorrer rutas que combinan tierra, lodo, arroyos y caminos forestales en medio de la montaña.
Hay dos rutas principales según el operador: una más corta (ideal si vas con familia o niños mayores) y otra más larga para quienes buscan una experiencia más exigente. Ambos recorridos permiten conocer partes de la región poco accesibles en coche convencional.
Aunque la actividad es segura, es importante seguir las instrucciones del guía, usar el cinturón de seguridad y respetar los límites del entorno. No olvides llevar ropa que puedas ensuciar y, si es época de lluvias, prepárate para un buen chapuzón de lodo.
Vuelo en parapente sobre el lago de Valle de Bravo
Sobrevolar el lago de Valle de Bravo en parapente es una experiencia difícil de olvidar. Desde el aire, se aprecian las montañas, el pueblo y el inmenso espejo de agua con una perspectiva privilegiada
No se necesita experiencia previa: los vuelos son en tándem, con un piloto certificado que se encarga de todo. La experiencia completa incluye transporte hasta el punto de despegue (generalmente en Monte Alto), equipo, instrucciones básicas y el vuelo, que puede durar entre 15 y 25 minutos dependiendo del clima.
Es ideal hacerlo por la mañana, cuando las condiciones del viento son más estables. Lleva ropa cómoda y una chaqueta ligera: el viento a esa altura puede ser fresco. Algunos operadores ofrecen video del vuelo como recuerdo.
Clase de yoga al aire libre en Avándaro
La tranquilidad de Avándaro es el contexto perfecto para una práctica de yoga. Aquí, muchas personas aprovechan el ambiente natural para reconectar cuerpo y mente a través de una clase guiada, ya sea en terrazas con vista al bosque o en jardines privados.
Las clases pueden ser individuales, en pareja o en pequeños grupos. Algunos instructores también ofrecen sesiones de meditación o respiración consciente como parte del paquete. Incluso si nunca has practicado yoga, esta es una buena oportunidad para hacerlo en un entorno seguro y relajado.
Las clases pueden ser individuales, en pareja o en pequeños grupos. Algunos instructores también ofrecen sesiones de meditación o respiración consciente como parte del paquete. Incluso si nunca has practicado yoga, esta es una buena oportunidad para hacerlo en un entorno seguro y relajado.
¿Y dónde hospedarse?
Si estás planeando un viaje a Avándaro y quieres disfrutar de estas experiencias sin complicaciones, en Valbravense te ayudamos a organizarlo todo. Desde hospedaje en una villa privada hasta recomendaciones locales.
Puedes explorar más en: www.valbravense.com o síguenos o en instagram: @valbravensemx.